Max lanza un nuevo plan con anuncios por 6,99€: ¿Cómo se compara con Disney+, Netflix y Prime Video?

El nuevo plan económico de Max llega a Europa

Warner Bros. Discovery ha anunciado oficialmente el lanzamiento de un nuevo plan con anuncios para su plataforma Max (antes HBO Max) en Europa, con un precio de 6,99 euros al mes, una estrategia similar a la que ya aplican sus principales competidores: Disney+, Netflix y Prime Video.

Este nuevo nivel de suscripción permitirá a los usuarios acceder al catálogo completo de series, películas y documentales de HBO, Warner Bros., Discovery y DC, pero incluirá anuncios breves antes y durante el contenido. La compañía asegura que la experiencia publicitaria será menos intrusiva que en la televisión tradicional, con un máximo de 4 minutos de anuncios por hora.


¿Cómo se compara con Disney+, Netflix y Prime Video?

El mercado de los planes con anuncios se ha consolidado en los últimos años como una opción para usuarios que buscan ahorrar. Así queda la comparativa de precios en Europa:

PlataformaPrecio con anunciosPrecio estándar (sin anuncios)
Max6,99 €9,99 €
Disney+5,99 €11,99 €
Netflix7,99 €13,49 €
Prime Video4,99 € (solo contenido Prime)8,99 € (incluye Amazon Prime)

Max se posiciona en un precio intermedio, más barato que Netflix pero ligeramente más caro que Disney+ y Prime Video. Sin embargo, su catálogo exclusivo (Game of Thrones, The Last of Us, Harry Potter, DC) podría justificar la diferencia para muchos suscriptores.


¿Qué series y películas nuevas llegarán a Max en 2025?

El lanzamiento del plan con anuncios coincide con el estreno de nuevos títulos exclusivos, entre los que destacan:

  • «The Penguin» (serie derivada de The Batman con Colin Farrell).
  • «Dune: Prophecy» (spin-off de Dune centrado en las Bene Gesserit).
  • «Harry Potter: The Marauders» (serie sobre los padres de Harry en los años 70).
  • «The Last of Us: Season 2» (continuación del éxito con Pedro Pascal y Bella Ramsey).
  • «Peacemaker: Season 2» (regreso de John Cena como el antihéroe de DC).

Además, Max seguirá siendo el hogar de películas de Warner Bros. como Joker: Folie à Deux y Superman: Legacy.


¿Vale la pena el plan con anuncios?

La estrategia de Max sigue los pasos de sus rivales, que ya han demostrado que los planes económicos con publicidad atraen a un público masivo. Para quienes no les molesten los anuncios, este nuevo nivel puede ser una opción atractiva, especialmente si solo quieren ver contenido puntual.

No obstante, los suscriptores que prefieran una experiencia sin interrupciones seguirán optando por el plan estándar de 9,99€, que además incluye descargas offline y calidad 4K HDR.


Conclusión

Con este movimiento, Max se alinea con la tendencia del streaming y ofrece una alternativa más asequible en un mercado cada vez más competitivo. La pregunta ahora es: ¿Prefieres pagar menos y ver anuncios o seguirás optando por la suscripción premium?

¿Qué opinas del nuevo plan de Max? ¿Lo contratarías o te quedas con el sin anuncios? 🎬📺